Es oficial el Xiaomi POCO X3 sin conectividad NFC y con una batería más grande

Publicado el por Daniel Pérez Alvarez

No, no es un déjà vu, POCO anuncia el Xiaomi POCO X3 pero se trata de un nuevo dispositivo al que ya conocíamos. Pocas semanas atrás el POCO X3 NFC debutaba a comienzos de septiembre como uno de los más atractivos flagships de POCO de este 2020 pero el POCO X3 se presenta en India, exclusivamente, con algunas modificaciones de hardware.

Los colores de partida, sus diseños frontal, dorsal y el de sus laterales es exactamente el mismo al del POCO X3 NFC. Incluso habría que empezar diciendo que el POCO X3 tiene tan solo dos -aunque importante- modificaciones cruciales: una batería bastante más generosa y la remoción del soporte para conectividad NFC.

Render oficial del diseño frontal, dorsal y lateral del Xiaomi POCO X3.
Xiaomi POCO X3 con cámara frontal incrustada y cámara dorsal cuádruple.

Características del Xiaomi POCO X3

  • Display: LTPS LCD de 6,67 pulgadas con resolución de imagen Full HD+ de ratio de aspecto 20:9 (2400 x 1080 píxeles), protegido por un vidrio Corning Gorilla Glass 5 y con una cámara incrustada en el centro del extremo superior.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 732G diseñado con tecnología de proceso de 8nm y emparejado con un procesador gráfico Adreno 618.
  • Memoria: 6GB de memoria RAM LPDDR4X con 64 y 128GB de capacidad de almacenamiento interno UFS 2.1.
  • Cámaras: Cámara posterior cuádruple con sensor principal Sony IMX682 de 64MP en una lente gran angular con apertura f/1,89; un sensor de 13MP en una lente ultra gran angular con apertura f/2,2 y con campo de visión de 119°; un sensor de 2MP en una lente macro con apertura f/2,4 y distancia focal de 4cm; y un sensor de 2MP en una lente de profundidades con apertura f/2,4. Cámara anterior con sensor de 20MP en una lente gran angular con apertura f/2,2.
  • Batería: 6000mAh no removible y con acceso a tecnología de cargado rápido de hasta 33W de potencia.
  • Sistema operativo: Android 10 instalado desde fábrica junto a su respectiva skin MIUI versión

Detalles del Xiaomi POCO X3

Como vemos aquí arriba las especificaciones técnicas de uno y otro modelo del POCO X3 son idénticas con las excepciones antes mencionadas. Tenemos en el frente del POCO X3 la misma pantalla LCD LTPS de 6,67 pulgadas con resolución de imagen Full HD+ con ratio de aspecto 20:9 y protegido por un vidrio Corning Gorilla Glass 5.



No es poco mencionar que la pantalla del POCO X3 cuenta con una tasa de refresco de 120Hz, mucho más de lo que ofrecen varios flagships de la más alta jerarquía. En el centro del extremo superior de su pantalla vemos una cámara de 20MP incrustada. Esta sigue siendo una opción menos intrusiva en comparación con las muescas, por muy discretas que se hayan vuelto estas.

Si hablamos de fotografía obligatoriamente tenemos que referirnos a su cámara cuádruple dorsal con sensor principal de 64MP en una lente gran angular. Esta cámara está acompañada por un sensor de 8MP en una lente ultra gran angular con campo de visión de 119°, un sensor de 2MP en una lente macro con 4cm de distancia focal y un sensor de 2MP en una lente de profundidades.

De esta manera las lentes que integran el módulo de multicámara del POCO X3 son las mismas que las que hemos visto ya en tantos otros flagships y midrangers de mediana y mediana-alta jerarquía a lo largo de este 2020: fotos de amplio campo de visión, con la posibilidad de capturar pequeños objetivos con sus lentes macro y hacer uso del efecto bokeh con sus lentes de profundidades.

La potencia del POCO X3 sigue estando a cargo del Qualcomm Snapdragon 732G que está escoltado por hasta 8GB de memoria RAM LPDDR4X y hasta 128GB de capacidad de almacenamiento interno UFS 2.1. Pero es a la hora de hablar de su alimentación que vemos la primera diferencia entre el POCO X3 y el POCO X3 NFC.

La batería del más nuevo de estos smartphones es de 6000mAh de capacidad en lugar de la ya suficientemente grande pero menos generosa batería de 5160mAh del POCO X3 NFC. Y para fortuna de los usuarios del POCO X3 este conserva la potencia de cargado rápido de 33W.

POCO anuncia el Xiaomi POCO X3 en los mismos colores "Shadow Gray" y "Cobalt Blue" del modelo original y con precios similares. El modelo con 6GB/64GB tiene un precio aproximado de US$230, de aproximadamente US$250 para el modelo con 6GB/128GB y de aproximadamente US$275 para el modelo con 8GB/128GB.

Xiaomi Poco X3

Xiaomi Poco X3

El Xiaomi Poco X3 es una variante del Poco X3 NFC que elimina el NFC y agranda la batería del original a 6000 mAh. El resto de las características del Poco X3 se conservan, incluyendo la pantalla Full HD+ de 6.67 pulgadas, un procesador Qualcomm Snapdragon 732G con 6GB o 8GB de memoria RAM y 64GB o 128GB de espacio de almacenamiento interno expandible, cámara posterior cuádruple, con lentes de 64 MP, 13 MP, 2 MP y 2 MP, cámara selfie de 20 megapixels, parlantes stereo con sonido HiFi, lector de huellas montado de costado, capa repelente al agua, y MIUI 12 basado en Android 10.

  • Comentarios: 9
  • Reviews: 0
Xiaomi Poco X3 NFC

Xiaomi Poco X3 NFC

El Xiaomi Poco X3 NFC llega con una pantalla Full HD+ de 6.67 pulgadas y potenciado por un procesador Qualcomm Snapdragon 732G con 6GB de RAM y 64GB o 128GB de espacio de almacenamiento interno expandible. La cámara posterior del Poco X3 NFC es cuádruple, con lentes de 64 MP, 13 MP, 2 MP y 2 MP, y la cámara selfie es de 20 megapixels. Una enorme batería de 5160 mAh provee la energía del Poco X3 NFC, y cuenta con carga rápida. Completando las características del Poco X3 NFC encontramos unos parlantes stereo con sonido HiFi, lector de huellas montado de costado, capa repelente al agua, y corre MIUI 12 basado en Android 10.

  • Comentarios: 86
  • Reviews: 9

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro llegan a China con chip Snapdragon 8 Gen 2 y óptica Leica

Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro llegan a China con chip Snapdragon 8 Gen 2 y óptica Leica

La serie 13 de Xiaomi debuta con el Xiaomi 13 y el Xiaomi 13 Pro, ambos potenciados por chips Snapdragon 8 Gen 2 y óptica Leica en sus cámaras.
Dos nuevos smartphones  de Motorola se filtran revelando los planes para el resto del año

Dos nuevos smartphones de Motorola se filtran revelando los planes para el resto del año

Un posible Moto G32 5G y un smartphone de gama baja potenciado por un chip Helio G37 son las nuevas filtraciones de Motorola.
Xiaomi anticipa algunas características y diseño del Xiaomi 13 Ultra

Xiaomi anticipa algunas características y diseño del Xiaomi 13 Ultra

Xiaomi anticipa al Xiaomi 13 Ultra antes de su lanzamiento revelando detalles de diseño y características principales.
La serie Xiaomi 13 se expande internacionalmente y suma al Xiaomi 13 Lite

La serie Xiaomi 13 se expande internacionalmente y suma al Xiaomi 13 Lite

Xiaomi anuncia la disponibilidad global de la serie Xiaomi 13 y suma al Xiaomi 13 Lite como tercer miembro, potenciado por un Snapdragon 7 Gen 1.
Samsung omite la mensajería satelital con la serie Galaxy S23

Samsung omite la mensajería satelital con la serie Galaxy S23

Samsung no anunció conectividad satelital para la serie Galaxy S23 a pesar de contar con la tecnología. Analizamos las razones.
Xiaomi confirma a la serie 13 para MWC y sumará al Xiaomi 13 Lite

Xiaomi confirma a la serie 13 para MWC y sumará al Xiaomi 13 Lite

El Xiaomi 13 Lite se filtra en fotos de prensa antes de que Xiaomi anuncie a la serie Xiaomi 13 para mercados globales en MWC 2023.