Tendremos que esperar más de la cuenta para comprar un Huawei Mate 40

Publicado el |

Tendremos que esperar más de la cuenta para comprar un Huawei Mate 40

En resumen

Nueva información señala que Huawei no piensa en lanzar los Huawei Mate 40 y Mate 40 Pro fuera de China sino hasta el año 2021.

Decir que Huawei está pasando por uno de sus peores momentos desde su fundación es una verdad de perogrullo. Imposibilidad de fabricar sus chips Kirin premium, imposibilidad de contar con Google Mobile Services y hasta la imposibilidad de obtener paneles OLED de parte de Samsung y LG. Por eso la Huawei Mate 40 Series global se lanzaría en 2021.

El siempre preciso Evan Blass compartió en su cuenta privada de Twitter su juicio al respecto del lanzamiento internacional de los próximos flagships de Huawei: quienes estén esperando para comprar un Huawei Mate 40 o un Huawei Mate 40 Pro y vivan fuera de China probablemente tengan que esperar hasta algún momento del año entrante.

Los Huawei Mate 40 se lanzarían al resto del mundo en 2021

Todos los rumores previos a la IFA 2020 señalaban que para su panel Huawei nos estaría presentando su próximo procesador de lujo y el último de ellos, el rumoreado Kirin 1000. Sin embargo, semejante presentación nunca llegó. De hecho, el fabricante no se refirió en lo absoluto al respecto de sus próximos chips Kirin.

Richard Yu, CEO de Huawei, declaró oficialmente que la compañía se había abastecido apropiadamente de procesadores para fabricar sus Huawei Mate 40 y Huawei Mate 40 Pro justo antes de que terminara su contrato con TSMC y comenzara a regir la debida prohibición dictada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Pero puede que el abastecimiento no sea suficiente.

Al menos no para un lanzamiento internacional teniendo en cuenta que la Huawei Mate 40 Series global se lanzaría en 2021. De seguro el mercado de cabotaje podrá contar con los próximos flagships de Huawei antes que el resto del mundo pero quizá los modelos internacionales se distribuyan con un hardware diferente.

Esperemos que el resultado final no sea el mismo que con los celulares premium de Samsung. Huawei se ha destacado entre sus competidores por lanzar unidades con procesadores propios que supieron estar siempre a la altura de los mejores SoCs del mercado a cada momento; pero a falta de suficientes Kirin 1000 resta por verse cuál será la alternativa para los Mate 40 internacionales.

Vía: Sparrow News

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

La serie Pixel 10 de Google es oficial con cuatro smartphones

La serie Pixel 10 de Google es oficial con cuatro smartphones

El Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y Pixel 10 Pro Fold son oficiales con Tensor G5, mejoras baterías y accesorios magnéticos de carga.

El tri-fold Huawei Mate XTs es oficial con procesador Kirin 9020

El tri-fold Huawei Mate XTs es oficial con procesador Kirin 9020

Huawei anuncia una segunda versión de su smartphone plegable en tres partes. El Mate XTs debuta con un chip nuevo y nueva cámara ultrawide.

El Google Pixel 10 Pro Fold se filtra en imagen de prensa junto con material promocional

El Google Pixel 10 Pro Fold se filtra en imagen de prensa junto con material promocional

El foldable smartphone de Google aparece en su primera foto de prensa en color Moonstone junto con videos promocionales.

Xiaomi anuncia el debut internacional de la serie Redmi Note 14

Xiaomi anuncia el debut internacional de la serie Redmi Note 14

El Redmi Note 14, Redmi Note 14 Pro y Redmi Note 14 Pro Plus debutan internacionalmente con algunos cambios en el modelo base y versión antigua de Android.

Samsung podría desarrollar sus chips Exynos bajo tutela de la unidad de móviles

Samsung podría desarrollar sus chips Exynos bajo tutela de la unidad de móviles

Samsung copiaría a Apple y sumaría la división Exynos a la división de smartphones, para desarrollar chips customizados para sus teléfonos Galaxy.

El Pixel 10 Pro y el Pixel 10 Pro XL serán lo que tendrían que haber sido los Pixel 9

El Pixel 10 Pro y el Pixel 10 Pro XL serán lo que tendrían que haber sido los Pixel 9

Las características filtradas del Google Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL sugieren que no habrá muchas novedades de hardware este año.