Redmi llega a España con los Xiaomi Redmi Note 9T y Redmi 9T

Publicado el por Daniel Pérez Alvarez

Algunas pruebas de rendimiento y varios rumores más tarde, Redmi anuncia los Redmi Note 9T y Redmi 9T pensados primero para el mercado europeo. El primero de estos es un midranger de diseño y características únicas entre su familia Redmi Note pero el Redmi 9T es una variante del antes anunciado Xiaomi Redmi 9 Power.

Pero salvando el hecho de que uno de estos equipos no es del todo original –especialmente no en términos de apariencia y colores de partida– tenemos ante nosotros dos muy atractivos smartphones de gama media. Y lo más interesante es que ninguno de los dos es claramente superior al otro creando dos opciones únicas para los usuarios.

Render oficial del diseño frontal y dorsal del Xiaomi Redmi Note 9T.
Xiaomi Redmi Note 9T con cámara frontal incrustada y cámara dorsal triple.

Características del Xiaomi Redmi Note 9T

  • Display: LCD de 6,53 pulgadas con resolución de imagen Full HD+ de ratio de aspecto 19,5:9 (2340 x 1080 píxeles), un pico de brillo de 450nits, la protección del vidrio Corning Gorilla Glass 5 y una cámara incrustada en su esquina superior izquierda.
  • Procesador: MediaTek Dimensity 800U diseñado con tecnología de proceso de 7nm y emparejo con un procesador gráfico ARM Mali-G57 MP3.
  • Memorias: 4GB de memoria RAM LPDDR4X con 64 y 128GB de capacidad de almacenamiento interno UFS 2.2 expandible en hasta 256GB vía tarjeta microSD.
  • Cámaras: Cámara posterior triple con sensor principal de 48MP en una lente gran angular con apertura f/2,25; un sensor de 2MP en una lente macro con apertura f/2,4; y un sensor de 2MP en una lente de profundidades con apertura f/2,4. Cámara incrustada anterior con sensor de 13MP en una lente gran angular con apertura f/2,25.
  • Batería: 5000mAh no removible y con acceso a tecnología de carga rápida de 18W de potencia.
  • Sistema operativo: Android 10 instalado desde fábrica junto a su respectiva skin MIUI versión 12.
Render oficial del diseño frontal y dorsal del Xiaomi Redmi 9T.
Xiaomi Redmi 9T con muesca frontal y cámara dorsal cuádruple.

Características del Xiaomi Redmi 9T

  • Display: LCD de 6,53 pulgadas con resolución de imagen Full HD+ de ratio de aspecto 20:9 (2400 x 1080 píxeles) y con un pico de brillo de 400nits.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 662 diseñado con tecnología de proceso de 11nm y emparejado con un procesador grafico Adreno 610.
  • Memorias: 4GB de memoria RAM LPDDR4X con 64 y 128GB de capacidad de almacenamiento interno UFS 2.2 y 6GB de memoria RAM LPDDR4X con 128GB de capacidad de almacenamiento interno UFS 2.2. En los tres casos el Redmi Note 9T puede expandir su almacenamiento en hasta 256GB vía tarjeta microSD.
  • Cámaras: Cámara posterior cuádruple con sensor principal de 48MP en una lente gran angular con apertura f/1,79; un sensor de 8MP en una lente ultra gran angular con apertura f/2,2 y campo de visión de 120º; un sensor de 2MP en una lente macro con apertura f/2,4; y un sensor de 2MP en una lente de profundidades con apertura f/2,4. Cámara anterior con sensor de 8MP en una lente gran angular con apertura f/2,05.
  • Batería: 6000mAh no removible y con acceso a tecnología de carga rápida de 18W de potencia.
  • Sistema operativo: Android 10 instalado desde fábrica junto a su respectiva skin MIUI versión 12.

Detalles de los Redmi Note 9T y Redmi 9T

Distinguir al Redmi Note 9T y al Redmi 9T es tarea fácil. Miremos donde miremos, sus diseños frontales, sus diseños dorsales, los colores de partida, todo los detalles concernientes a su apariencia física es única en cara midranger. No así entre el Redmi 9T y el smartphone en el que se ha inspirado para su diseño, el Redmi 9 Power. Estos lucen casi idénticos.



Pero hablando de los nuevos dispositivos los Redmi Note 9T y Redmi 9T tienen pantallas LCD de 6,53 pulgadas con resolución de imagen Full HD+ pero de diferentes ratios de aspecto: 20:9 para el Redmi Note 9T y 19,5:9 para el Redmi 9T. También tienen diferentes picos de brillo (450 y 400nits en favor del Redmi Note 9T) y diferentes ubicaciones de sus cámaras de selfies.

Además, sus cámaras frontales tienen diferentes sensores 13 y 8MP para los Redmi Note 9T y Redmi 9T, repectivamente, la del Redmi Note 9T está incrustada y la del Redmi 9T recortada en una muesca. Y la forma en que sus cámaras traseras se organizan y se configuran también son diferentes.

El Redmi Note 9T tiene una cámara triple con sensor principal de 48MP organizada en un formato de grilla 2x2 dentro de un compartimento circular. A diferencia del Redmi 9T que tiene una cámara cuádruple con el mismo sensor principal de 48MP en un compartimento rectangular y con sus lentes alineadas verticalmente, además de diferentes aperturas de lentes.

En el apartado de potencia el Redmi Note 9T se lleva la corona: su procesador MediaTek Dimensity 800U no solo es más potente que el Snapdragon 662 del Redmi 9T. Ambos smartphones ofrecen 4GB de memoria RAM con 64 y 128GB de almacenamiento expandible vía tarjeta microSD, pero solo el Redmi 9T tiene un modelo con 6GB/128GB.

Por último, en cuanto a la alimentación, el Redmi Note 9T sale de fábrica con una enorme batería de 5000mAh y el Redmi 9T con una incluso más generosa batería de 6000mAh. Los dos tienen la misma potencia de carga rápida de 18W pero, naturalmente, la del Redmi 9T tendrá más trabajo para llegar al 100% de carga.

Redmi anuncia los Redmi Note 9T y Redmi 9T con Android 10 y MIUI 12 instalado desde fábrica y con colores de partida totalmente diferentes. El Redmi Note 9T en colores gris y violeta de tonalidades opacas. El Redmi 9T luce colores negro, rojo, azul y verde, en todos los casos, con un brillo propio de una carcasa de plástico.

El más caro de los Redmi Note 9T podrá conseguirse por US$300 mientras que por US$230 nos llevaremos el Redmi 9T con 6GB/128GB. Por si no ha quedado claro en el párrafo de los procesadores hay que destacar que solo el Redmi Note 9T cuenta con soporte para conectividad 5G y que seguramente eso haya influido en la diferencia de precio.

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Xiaomi anuncia a la serie Redmi Note 12 con cámaras de 200MP y carga de 120W

Xiaomi anuncia a la serie Redmi Note 12 con cámaras de 200MP y carga de 120W

La serie Redmi Note 12 de Xiaomi es oficial con tres smartphones. Baterías de 5000 mAh, pantallas OLED de 6.67" y 120Hz y carga rápida de hasta 120W.
Motorola Moto G Power (2023) se filtra en imágenes revelando su diseño

Motorola Moto G Power (2023) se filtra en imágenes revelando su diseño

El Motorola Moto G Power 2023 se filtró en imágenes basadas de CAD, revelando su diseño y algunas de sus características.
Xiaomi suma al Redmi 10 Power con batería de 6000 mAh

Xiaomi suma al Redmi 10 Power con batería de 6000 mAh

Xiaomi anunció al Xiaomi Redmi 10 Power, una nueva variante del Redmi 10 con batería de 6000 mAh, mayor potencia de carga y más memoria RAM.
Xiaomi anuncia al Redmi Note 11 Pro Plus, Redmi Note 11S y Redmi 10 para mercados internacionales

Xiaomi anuncia al Redmi Note 11 Pro Plus, Redmi Note 11S y Redmi 10 para mercados internacionales

El Redmi Note 11 Pro+, Redmi Note 11S y Redmi 10 salen de China para llegar a otros mercados a precios accesibles. Todos los detalles.
Xiaomi anuncia al Redmi 11 Prime, Redmi 11 Prime 5G y al Redmi A1

Xiaomi anuncia al Redmi 11 Prime, Redmi 11 Prime 5G y al Redmi A1

El Redmi 11 Prime, el Redmi 11 Prime 5G y el Redmi A1 debutan con procesadores de MediaTek y precios que arrancan por debajo de 100 dólares.
Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro llegan a China con chip Snapdragon 8 Gen 2 y óptica Leica

Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro llegan a China con chip Snapdragon 8 Gen 2 y óptica Leica

La serie 13 de Xiaomi debuta con el Xiaomi 13 y el Xiaomi 13 Pro, ambos potenciados por chips Snapdragon 8 Gen 2 y óptica Leica en sus cámaras.