LG dejaría de intentar la fabricación de displays P-OLED y saltaría directamente a las pantallas microLED

Publicado el |

LG dejaría de intentar la fabricación de displays P-OLED y saltaría directamente a las pantallas microLED

El departamento de diseño de teléfonos inteligentes de LG Electronics ha estado reportando pérdidas de manera consistente durante, al menos, los pasados dos años. No importa cuánto se esfuercen por lanzar nuevos diseños o en intentar empatar la tecnología propuesta en los smartphones insignia de sus principales competidores, los dispositivos móviles de LG han quedado rezagados. Pero, entonces, ¿cómo se sostiene una compañía como LG Electronics? Pues bien, su brillante desarrollo de displays LCD le ha permitido mentenerse firme en el área de televisores, pero también son aún una de las más importantes compañías manufactureras de electrodomésticos.

Pero volviendo al asunto de los televisores y los displays LCD, la reciente tendencia de diseñadores de teléfonos móviles a adoptar pantallas OLED motivó una pronta y masiva inversión de la compañía surcoreana en la fabricación de este componente, pero pareciera ser que ese plan dará un giro brusco en otra dirección.

Según reportan las oficinas de patentes de Europa, LG reservó tres nombres diferentes para referirse a displays microLED: "XµLED", "SµLED", and "XLµLED". Aunque de lectura poco amigable, las letras griegas podrían ser un guiño de prestigio y erudición para los consumidores más refinados. Pero lo más importante es reflexionar al respecto de la urgente reserva de estos nombres: si LG ha tenido prisa por patentar estos nombres podría deberse a una de tres cosas.

La primera es que LG tiene un plan a largo plazo de desarrollar tecnología microLED, dejando una vez de lado su sueño de fabricar displays P-OLED o AMOLED. La segunda es que intuye un viraje tecnológico del mercado, una transición brusca de fabricación de displays OLED a displays microLED, sospecha no tan descabellada siendo que recientes reportes sugerían que Apple podría estar trabajando en la fabricación de estos mismos paneles. Y, por último, LG podría estar intentando, sencillamente, ser prudente y precavida, adelatándose a la competencia reservándose los nombres que cree más probables de ser acuñados o los más interesantes.

Cualquiera sea el caso, LG y displays microLED ciertamente se ven como una linda pareja. Esperemos que la relación sea fructífera, duradera y ejemplar, no como esa insípida relación con los paneles OLED.

Vía: GSM Arena

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Nuevo reporte detalla el iPhone 17 Air y el foldable que Apple lanzará en el 2026

Nuevo reporte detalla el iPhone 17 Air y el foldable que Apple lanzará en el 2026

Un nuevo reporte detalle los planes de Apple de cara al 2026 que incluyen al iPhone 17 Air y dos nuevos dispositivos plegables.

El iPhone 17 finalmente tendrá altas tasas de refresco de pantalla en toda la serie

El iPhone 17 finalmente tendrá altas tasas de refresco de pantalla en toda la serie

Apple implementaría su tecnología ProMotion a las pantallas de los cuatro modelos que integrarán la serie iPhone 17.

Honor prepara un smartphone con chip Dimensity 8500+ y batería de 10000 mAh

Honor prepara un smartphone con chip Dimensity 8500+ y batería de 10000 mAh

Un nuevo rumor confirma que Honor ya se encuentra probando a un nuevo smartphone con un chip no anunciado y enorme batería.

El iPhone plegable contaría con un marco de aluminio y titanio

El iPhone plegable contaría con un marco de aluminio y titanio

El iPhone Fold utilizaría titanio para aumentar su resistencia y lo combinaría con aluminio, según nuevo reporte.

Samsung podría desarrollar sus chips Exynos bajo tutela de la unidad de móviles

Samsung podría desarrollar sus chips Exynos bajo tutela de la unidad de móviles

Samsung copiaría a Apple y sumaría la división Exynos a la división de smartphones, para desarrollar chips customizados para sus teléfonos Galaxy.

El iPhone sin bordes de pantalla deberá esperar un tiempo más

El iPhone sin bordes de pantalla deberá esperar un tiempo más

No tendremos un iPhone sin bordes de pantalla por lo menos hasta el 2027 ya que la tecnología actual no parece permitirlo.