Samsung anuncia dos nuevos chips de fotografía: el ISOCELL GW1 y el GM2

Publicado el |

Samsung anuncia dos nuevos chips de fotografía: el ISOCELL GW1 y el GM2

En resumen

Samsung anuncia los ISOCELL GW1 y GM2, sus nuevos chips de fotografía de 64 y 48 megapíxeles, respectivamente.

Con la progresiva saturación de flagships en el mercado de los teléfonos móviles surge la necesidad constante de renovar los componentes que van dentro de ellos. Y parece que Samsung acompaña la visión de Qualcomm de que pronto comenzaremos a ver sensores de 100 megapíxeles.

Por lo pronto, Samsung anuncia los ISOCELL GW1 y GM2, dos nuevos chips fotográficos de diferentes pixelaje pero ambos con tecnología de unión de píxeles. El ISOCELL GW1 es un sensor de 64 megapíxeles, mientras que el ISOCELL GM2, como su nombre lo indica, es el sucesor del GM1 y también es de 48 megapíxeles.

Render del Samsung ISOCELL GM2 de 48 megapíxeles.

Detalles de los ISOCELL GW1 y GM2

Tanto el ISOCELL GW1 -fotografía destacada- como el ISOCELL GM2 -render inserto aquí arriba- tendrán la tecnología Tetracell de unión de píxeles. Esto hará que aunque tomemos fotografías de 64 y de 48 megapíxeles, respectivamente, la mejor opción para lograr una definición precisa y sin ruido será utilizar el modo de unión de cuatro pixeles en uno.

Los resultados, entonces, serán fotos de 16 y de 12 megapíxeles, respectivamente, para los smartphones que capturen imágenes con un ISOCELL GW1 o un ISOCELL GM2.

En el caso particular del ISOCELL GW1 este chip elevará el desempeño de alto rendimiento de la detección de fase o phase detection durante el enfocado automático o autofocus. También agregará soporte para capturar videos en calidad HD a nua velocidad de 480fps.

Por otro lado, el ISOCELL GM2 luce una mejoría marginal con respecto a su respectivo antecesor: mejor captación lumínica y más veloz autofocus gracias a un tecnología que Samsung ha dado a llamar Super PD.

Samsung anuncia los ISOCELL GW1 y GM2 pero no nos reveló aún en qué smartphones debutarán ni cuándo, exactamente. Eso sí, aunque fueron oficialmente presentados, el ISOCELL GW1 y el ISOCELL GM2 comenzarán su producción en masa recién durante el segundo semestre del 2019.

Fuente: Samsung News

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Xiaomi anuncia al Poco F7 Pro y al Poco F7 Ultra

Xiaomi anuncia al Poco F7 Pro y al Poco F7 Ultra

El Poco F7 Ultra es el primer Ultra de Poco y está potenciado por un chip Snapdragon 8 Elite. El Poco F7 Pro es una gran propuesta de gama media.

La serie Galaxy S26 de Samsung volverá a contar con chips Exynos

La serie Galaxy S26 de Samsung volverá a contar con chips Exynos

Samsung obtiene buenos resultados con los primeros pasos en la fabricación del Exynos 2600, aunque no todos lo utilizarán.

Samsung Galaxy S25 y Galaxy S25 Plus debutan con el mismo chip en todos los mercados

Samsung Galaxy S25 y Galaxy S25 Plus debutan con el mismo chip en todos los mercados

El Samsung Galaxy S25 y el Galaxy S25+ llegan con incrementos de memoria RAM, nuevas funciones IA y un hardware familiar de otras generaciones.

Samsung podría desarrollar sus chips Exynos bajo tutela de la unidad de móviles

Samsung podría desarrollar sus chips Exynos bajo tutela de la unidad de móviles

Samsung copiaría a Apple y sumaría la división Exynos a la división de smartphones, para desarrollar chips customizados para sus teléfonos Galaxy.

La serie Pixel 10 de Google es oficial con cuatro smartphones

La serie Pixel 10 de Google es oficial con cuatro smartphones

El Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y Pixel 10 Pro Fold son oficiales con Tensor G5, mejoras baterías y accesorios magnéticos de carga.

Samsung quiere que los chips Exynos dominen la serie Galaxy S26

Samsung quiere que los chips Exynos dominen la serie Galaxy S26

Samsung quiere solucionar sus problemas de fabricación de los chips Exynos para que vuelvan triunfantes a la serie Galaxy S26.