El 50% de los usuarios de un dispositivo Apple ya instalaron iOS 12

Publicado el

El 50% de los usuarios de un dispositivo Apple ya instalaron iOS 12

Lo más probable es que iOS y Android continúen protagonizando su disputa clásica en el mundo de las telecomunicaciones por al menos otros diez o veinte años. Sin embargo, la naturaleza de estos sistemas operativos móviles es radicalmente diferente: mientras que Android está diseñada para ser plástica y adaptarse a las diferentes necesidades de múltiples fabricantes y una rica variedad de teléfonos, iOS fue creado y optimizado para todo producto Apple.

A su vez, iOS funciona, en líneas generales, con el mismo potencial para todas las iPads y iPhones que lo adopten, siempre que cumplan con los criterios de compatibilidad que, por cierto, no son para nada restrictivos. De hecho, el 50% de los dispositivos compatibles ya instalaron iOS 12, lo que incluye al iPhone 5S de cinco años de antigüedad.

 

Cifras oficiales del alcance de iOS 12 al 10 de octubre del 2018.

 

El porcentaje de adopción de iOS 12 en teléfonos de hasta cuatro años de antigüedad se extiende a 53%, una cifra no mucho superior. Lo llamativo, no obstante, no es solo el tamaño de usuari@s que han decidido actualizar sus dispositivos a la nueva versión de iOS, sino el hecho de que estas cifras se alcanzaron en menos de un mes, pues iOS 12 debutó el 17 de septiembre y este reporte fue subido con información recabada hasta el 10 de octubre.

El 50% de los dispositivos compatibles ya instalaron iOS 12 y esto se explica gracias a que esta versión del sistema operativo móvil de Apple introduce cambios y optimizaciones para ayudar a los iPhones y iPads más viejos a ganar velocidad en lugar de perderla intentando correr un software varios años más nuevo que el hardware con el que originalmente fueron concebidos.

En tres meses de antigüedad que Pie 9.0 lleva en distribución, esta versión de Android a penas si ha alcanzado una cifra de dispositivos soportados. Si iOS o Android es mejor es una duda que se irá resolviendo a lo largo de los años pero algo que quizá sea más incómodo de preguntar es si llegaremos a ver el día en que Android tenga tasas de acogida tan masivas y veloces de sus más nuevas versiones.

Fuente: Apple

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Apple quiso que el iPhone 17 Air no tuviera puertos

Apple quiso que el iPhone 17 Air no tuviera puertos

Apple descartó la idea de un iPhone 17 Air sin ningún tipo de puertos, pero la idea podría ser implementada en futuras generaciones.

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

Apple anuncia la serie iPhone 17 con la incorporación del iPhone Air y la salida del modelo Plus, más algunos upgrades para el resto.

El Huawei Mate X6 y la serie Mate 70 marcan el final de relación de Huawei con Android

El Huawei Mate X6 y la serie Mate 70 marcan el final de relación de Huawei con Android

Huawei lanza en China sus más recientes teléfonos con los últimos vestigios de Android en HarmonyOS para pasar a ser totalmente independiente.

El primer iPhone plegable tendría un factor de forma similar al Galaxy Z Fold

El primer iPhone plegable tendría un factor de forma similar al Galaxy Z Fold

Apple estaría desarrollando un foldable iPhone con factor de forma estilo Fold que sería lanzado en algún momento del 2026.

Estos son los iPhone que actualizarán a iOS 26

Estos son los iPhone que actualizarán a iOS 26

Estos son todos los modelos que serán compatibles con la actualización iOS 26 y aquellos que quedan fuera.

El iPhone 16e es oficial con chipset A18 y módem desarrollados por Apple

El iPhone 16e es oficial con chipset A18 y módem desarrollados por Apple

Apple reemplaza al iPhone SE con el iPhone más económico de la serie 16, que incorpora un chip A18 y toda la suite de Apple Intelligence.