A11 destroza a la competencia y es incluso más potente que un Intel i5

Pruebas del iPhone 8 en Geekbench 4 sentenciaron que el rendimiento multinuclear del A11 es más potente que el i5 alojado en una Macbook Pro de 13 pulgadas.

Publicado el |

A11 destroza a la competencia y es incluso más potente que un Intel i5

Año a año los fabricantes de procesadores y los fabricantes de smartphones se sientan a optimizar las piezas de hardware que se ensamblarán en un único dispositivo para sacarle el mayor provecho a la nueva tecnología disponible. Y año tras año, Apple tiene siempre los mejores resultados de rendimiento incluso cuando, por ejemplo, sus smartphones siguen trabajando con 3GB de memoria RAM cuando el resto del mundo se muda hacia los 8GB.

Pero el nuevo procesador A11 cocinado en Apple presente en los iPhones de la nueva generación será el primero en vapulear demoledoramente a la competencia al tiempo que se postula como amenaza para actuales laptops.

Según las pruebas que se condujeron a través del software Geekbench 4, el A11 presente en el iPhone 8 tuvo un resultado de 10,170 puntos en la prueba de rendimiento multinuclear, resultados que está escandalosamente por encima del rendimiento del Snapdragon 835 y el Exynos 8895 presentes en el Samsung Galaxy S8/S8+ y el Galaxy Note 8.

En vista de esta disparidad en cifras, en el sitio 9to5 Mac decidieron ejemplificar la disparidad de fuerza de trabajo de un procesador y del otro poniendo a estos smartphones a realizar la misma exacta tarea y cronometrar los resultados. Un iPhone 8, un Samsung Galaxy S8+ y un Samsung Galaxy Note 8 fueron puestos a exportar y guardar el mismo video de 2 minutos con las mismas transiciones y efectos. Mientras que el Samsung Galaxy S8+ tardó 4 minutos y 7 segundos en realizar la tarea, el Samsung Galaxy Note 8 pudo descender el tiempo hasta 3 minutos y 3 segundos. Pero el iPhone 8 se llevó el premio con sus contundentes 42 segundos.

Los resultados arrojados por el programa Geekbench 4, además, revelaron que en tareas intensivas de corto plazo el A11 del iPhone 8 era incluso más potente que el Intel i5 presente en una MacBook Pro de 13 pulgadas. Ahora bien, por la diferencia de canales de enfriamiento y otros elementos de hardware presentes en una laptop y no en un smartphone, las tareas de alto rendimiento sostenidas en el tiempo encuentran muchos mejores resultados -como es de esperarse- en una laptop en comparación a un smartphone.

Así las cosas, esta generación de iPhones podría ser la última palabra de Apple hacia el mundo para que comiencen a preocuparse más por optimizar sus productos y menos en atiborrarlos piezas de hardware de última tecnología solo para poder presumir de tenerlas. Después de todo, lo importante no son las herramientas sino saberlas usar.

Apple iPhone 8

Apple iPhone 8

El Apple iPhone 8 es la nueva edición del iPhone para el 2017, salteando la serie S del iPhone 7. Esta vez, el iPhone 8 cuenta con un panel trasero de vidrio, que habilita el soporte para carga inalámbrica. La pantalla se mantiene en 4.7 pulgadas, con la misma resolución Retina HD, pero incorpora soporte HDR10 y Dolby Vision. Por dentro del iPhone 8, encontramos un nuevo procesador A11 Bionic, una nueva cámara de 12 MP con captura de video 4K a 60fps, cámara FaceTime de 7 MP, Touch ID en el botón de inicio y una duración de batería con la misma duración que en el iPhone 7.

  • Comentarios: 9
  • Reviews: 1
Samsung Galaxy Note 8

Samsung Galaxy Note 8

El Samsung Galaxy Note 8 es el sucesor del fallido Note7. Esta vez, Samsung adopta la pantalla Infinity del Galaxy S8, con 6.3 pulgadas a resolución 2960x1440. También debuta por primera vez con Samsung una cámara dual, y el Galaxy Note8 cuenta con una cámara dual de 12 megapixels con estabilización óptica de imagen compuesta por un segundo lente telefoto de 12 MP. El resto de las características incluyen 6GB de RAM, 64GB, 128GB o 256GB de almacenamiento interno, batería de 3300 mAh, soporte para el S Pen, cámara frontal de 8 MP y Android 7.1.1 Nougat.

  • Comentarios: 38
  • Reviews: 2

Vía: 9to5 Mac

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

Apple anuncia la serie iPhone 17 con la incorporación del iPhone Air y la salida del modelo Plus, más algunos upgrades para el resto.

Apple actualiza el iPad Air con el chip M3 y Apple Intelligence

Apple actualiza el iPad Air con el chip M3 y Apple Intelligence

Los iPad Air de 11 y 13 pulgadas reciben el chip M3 que les permite utilizar Apple Intelligence manteniendo el resto de las características.

Apple quiso que el iPhone 17 Air no tuviera puertos

Apple quiso que el iPhone 17 Air no tuviera puertos

Apple descartó la idea de un iPhone 17 Air sin ningún tipo de puertos, pero la idea podría ser implementada en futuras generaciones.

Se filtran los precios para Europa de los próximos lanzamientos de Motorola

Se filtran los precios para Europa de los próximos lanzamientos de Motorola

El Edge 60, Edge 60 Pro, Edge 60 Fusion, el Moto G86 y Moto G56 se filtran con sus opciones de colores y configuraciones de memoria.

El iPhone 17 Air está planteando dilemas en su desarrollo

El iPhone 17 Air está planteando dilemas en su desarrollo

Los ingenieros de Apple estarían teniendo dificultades para resolver algunas dificultades que plantea el delgado perfil del iPhone 17 Air.

Leaker confirma que el Galaxy S25 utilizará chips Snapdragon 8 Elite en todos los mercados

Leaker confirma que el Galaxy S25 utilizará chips Snapdragon 8 Elite en todos los mercados

Un rumor confirma que los próximos flagships de Samsung dejarán los chips Exynos de lado para usar los Snapdragon en todas sus versiones.