De las nueve demandas que recibió en estos días Apple, una es por un billón de dólares

Apple admitió que limitó la frecuencia de trabajo de los procesadores de sus más viejos iPhones para garantizarles la misma vida diaria a sus respectivas baterías y podría costarle caro

Publicado el |

De las nueve demandas que recibió en estos días Apple, una es por un billón de dólares

En los pasados días, algunos analistas indicaron que el iPhone X no parece estar recibiendo la demanda que Apple habría esperado para sus primeros dos trimestres desde que fue lanzado al mercado y tras haberse agotado en tiempo récord, ahora la compañía de la manzana prohibida enfrenta disminuciones en la velocidad de producción de este dispositivo. No es todos los días que podemos asistir a una Apple de reputación extremadamente golpeada, pero una gran parte de ello se debe a sus propias acciones y declaraciones.

El escándalo del mes la tuvo por protagonista, pues Apple admitió haber estado limitando la frecuencia de trabajo de algunos de los procesadores de sus iPhones más viejos con motivo de asegurarles la misma vida diaria a sus baterías. Claro que esto no solo no redundó en usuarios ligeramente afectados que continuaron utilizando sus dispositivos a pesar de la brutal merma en velocidad, sino que desembocó en nueve demandas.

La más escandalosa de estas fue llevada a cabo por Violetta Mailyan y su bufete de abogados quienes alegan que Apple "negó el uso, utilidad y valor de viejos modelos de iPhone por la merma en su desempeño", agregando, además, que Apple engañó a sus usuarios reservándose para sí que estaba ralentizando sus teléfonos con baterías más viejas, lo que indirectamente motivaba a los consumidores a comprar nuevos equipos en lugar de reparar los viejos. En adición, estos consumidores no tenían ninguna herramienta para saber si esto estaba siendo hecho a propósito o si eran víctimas de unidades precozmente defectuosas.

En resarcimiento, Violetta Mailyan y sus abogados reclaman de Apple la suma de un billón de dólares, es decir, un millón de millones de dólares o, como lo llaman en Estados Unidos, "trillion". Es improbable que Mailyan y compañía obtengan de la compañía de la manzana prohibida un uno seguido de doce ceros de dólares, pero quizá consigan una suma menos exorbitante pero igualmente abundante de dinero.

Lo interesante es que incluso aunque Apple ganase las hasta ahora nueve demandas que recibió, igual estará enfrentando considerables pérdidas a raíz del duro golpe a su reputación.

Fuente: Patently Apple

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

Apple anuncia la serie iPhone 17 con la incorporación del iPhone Air y la salida del modelo Plus, más algunos upgrades para el resto.

Apple iPhone 17 Air y iPhone 17 Pro aparecen en renders y el titanio sería exclusivo para el primero

Apple iPhone 17 Air y iPhone 17 Pro aparecen en renders y el titanio sería exclusivo para el primero

Apple podría dejar el titanio exclusivo para el iPhone 17 Air y utilizar aluminio para el resto de los modelos, con un nuevo diseño en su cámara.

Apple tiene un plan de tres años para reinventar al iPhone

Apple tiene un plan de tres años para reinventar al iPhone

Un nuevo reporte delinea loa planes de Apple para rediseñar el iPhone en un plan que culmina con el vigésimo aniversario del icónico smartphone.

El iPhone 16e es oficial con chipset A18 y módem desarrollados por Apple

El iPhone 16e es oficial con chipset A18 y módem desarrollados por Apple

Apple reemplaza al iPhone SE con el iPhone más económico de la serie 16, que incorpora un chip A18 y toda la suite de Apple Intelligence.

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Los modelos básicos del iPhone serán lanzados separadamente de los modelos Pro a partir del 2026, para mejorar la competencia desde China.

Estos son los iPhone que actualizarán a iOS 26

Estos son los iPhone que actualizarán a iOS 26

Estos son todos los modelos que serán compatibles con la actualización iOS 26 y aquellos que quedan fuera.