El Qualcomm Snapdragon 8150 rompería récords de rendimiento

Publicado el |

El Qualcomm Snapdragon 8150 rompería récords de rendimiento

Estamos cada vez más cerca de que Qualcomm nos presente su nuevo procesador prémium, el Snapdragon 8150. Lo sabemos por los tiempos en que se espera que debute dentro de algunos de los más importantes flagships, pero también porque el Snapdragon 8150 aparece en benchmark revelando un puntaje inédito en la historia de procesadores de Qualcomm, pero también uno que supera a todos sus competidores dentro del mundo de los teléfonos Android.

Más aún, el puntaje de 362 mil obtenido por el SD 8150 o SD855 en AnTuTu iguala la marca del A12X Bionic de Apple. Qualcomm lleva años ligera o groseramente por detrás en el rendimiento de los chips de Apple y esta podría ser la vez en que uno de los suyos iguale y hasta supere a los semiconductores ensamblados por la compañía de la manzana prohibida.

 

Snapdragon 8150 aparece en benchmark de AnTuTu con este puntaje.

 

Detalles del Qualcomm Snapdragon 8150:

Para entender la relevancia de los resultados totales del Snapdragon 8150 en AnTuTu son necesarios otros números comparativos. En la actualidad, el récord de procesadores en celulares Android lo tiene el HiSilicon Kirin 980 de Huawei que obtuvo un resultado total de 311 mil puntos. En la vereda de en frente, el A12X Bionic lo superó y alcanzó un resultado en AnTuTu de 352 mil puntos, con algunas pruebas alcanzando los 363 mil.

Teniendo en cuenta que múltiples fabricantes estarán optimizando el Snapdragon 8150 de acuerdo a las propias necesidades de sus flagships, es posible que compañías como Samsung o OnePlus consigan optimizar el potencial de este SoC y llevarlo a romper récords totales, de rendimiento de núcleos individuales y de rendimiento de múltiples núcleos.

El Snapdragon 8150 aparece en benchmark luciendo de lo que es capaz un chip con tecnología de 7nm. Eso sí, estas son pruebas filtradas de modelos seguramente aún no terminados. Habrá que esperar a ver este procesador trabajando en el mundo real con hardware real y allí realizar las pertinentes pruebas. ¿Creen que Qualcomm está cerca de superar a Apple en calidad de SoCs?

Vía: Gizmochina

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

Apple anuncia la serie iPhone 17 con la incorporación del iPhone Air y la salida del modelo Plus, más algunos upgrades para el resto.

Samsung estaría considerando cambiar el branding para sus smartphones

Samsung estaría considerando cambiar el branding para sus smartphones

la compañía surcoreana podría sumar una marca diferente a la actualmente utilizada Galaxy para diferenciar a sus productos de alta gama.

Samsung Galaxy A56 aparece en benchmarks revelando chipset

Samsung Galaxy A56 aparece en benchmarks revelando chipset

El próximo gama media de Samsung pasa por benchmark y confirma un chip más moderno con GPU basado en RDNA 3.

El Dimensity 9500 y el Snapdragon 8 Elite 2 tendrían performances similares

El Dimensity 9500 y el Snapdragon 8 Elite 2 tendrían performances similares

El próximo chip flagship de MediaTek podría alcanzar en performance al Snapdragon 8 Elite 2 de Qualcomm, equilibrando el mercado.

Xiaomi Redmi 15 5G se filtra: enorme batería y pantalla de 6.9″ con 144Hz de refresco

Xiaomi Redmi 15 5G se filtra: enorme batería y pantalla de 6.9″ con 144Hz de refresco

El Redmi 15 5G llegaría con una masiva batería de 7000 mAh y varias y significativas mejores respecto a sus predecesores.

Apple actualiza el iPad Air con el chip M3 y Apple Intelligence

Apple actualiza el iPad Air con el chip M3 y Apple Intelligence

Los iPad Air de 11 y 13 pulgadas reciben el chip M3 que les permite utilizar Apple Intelligence manteniendo el resto de las características.