Qualcomm crece monstruosamente pero tiene problemas con la demanda

Publicado el por Daniel Pérez Alvarez

Reconocida especialmente en el mundo de los dispositivos móviles y la IoT Qualcomm fabrica algunos de los más potentes y más eficientes chips. Y si bien 2020 ha sido un año atípico y, en líneas generales, de crisis, le ha dejado a la compañía un saldo favorable monstruoso. Tanto así que Qualcomm tiene problemas para abastecer la demanda.

Si bien al comienzo del decreto de la cuarentena obligatoria en todo el mundo produjo una caída estrepitosa de la fabricación de componentes para dispositivos electrónicos, al poco tiempo, millones de usuarios encerrados en sus casas comenzaron a valuar dicho tipo de dispositivos por encima de muchas otras necesidades pues en muchos casos suponía la diferencia entre conservar o perder un trabajo.

Para el segundo semestre de 2021 el efecto cuello de botella debería solucionarse pero...

El primer trimestre del año fiscal de Qualcomm de 2020 terminó con ingresos por US$5070 millones y con ganancias por US$925 millones. Pero se estima que al cerrar el primer trimestre de 2021 Qualcomm estará reportando ingresos por US$8235 millones y una ganancia de US$2455 millones. Es decir, un crecimiento de ingresos del 62% y el 165% para las ganancias.



Pero este crecimiento monstruoso e inusual tiene un correlato preocupante. Qualcomm depende, en varias instancias, de fabricantes como Samsung y TSMC para abastecer las crecientes demandas para sus diferentes tipos de chips. Pero, a su vez, aquellas compañías también han experimentado un aumento notable en la demanda para estos componentes.

El efecto cuello de botella debería solucionarse para el segundo semestre de 2021 aseguran Cristiano Amon, CEO de Qualcomm, pero el problema podría volverse aún peor si compañías como Apple comienzan a expandir su participación en la industria electrónica, por ejemplo, con autos eléctricos y otro tipo de dispositivos que diversifican y complican la situación.

Qualcomm tiene problemas para abastecer la demanda y podría tornarse cada año más complicado, especialmente si dispositivos como el iPhone 12 registran demandas récord en todo el mundo. La escasez de procesadores podría ser un verdadero problema de cada al futuro a mediano plazo y podría llegar a impactar en la diversidad de smartphones con conectividad 5G que vayamos a ver en los próximos años.

Fuente: Bloomberg

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Xiaomi anuncia al Poco X5 5G y al Poco X5 Pro 5G

Xiaomi anuncia al Poco X5 5G y al Poco X5 Pro 5G

El Poco X5 y el Poco X5 Pro son anunciados por Xiaomi con pantallas AMOLED de 6.67" baterías de 5000 mAh de carga rápida y cámara triple.
Poco F5 y Poco F5 Pro son oficiales con pantallas AMOLED y chips Snapdragon

Poco F5 y Poco F5 Pro son oficiales con pantallas AMOLED y chips Snapdragon

Xiaomi anuncia al Poco F5 y al Poco F5 Pro, dos smartphones balanceados en cuanto a características y precios.
Estados Unidos amplía sanciones a Huawei por el uso de chips 4G

Estados Unidos amplía sanciones a Huawei por el uso de chips 4G

El gobierno de Estados Unidos amplía las sanciones contra Huawei y ya no podrá utilizar chips Snapdragon ni de ningún otro fabricante.
El Xiaomi Poco M6 Pro se filtra en fotos oficiales antes de su debut

El Xiaomi Poco M6 Pro se filtra en fotos oficiales antes de su debut

El Poco M6 Pro 5G se filtra en fotos de prensa antes de su presentación oficial, revelando su diseño y algunos detalles de hardware.
Poco X5 y Poco X5 Pro se dejan ver antes de su anuncio oficial

Poco X5 y Poco X5 Pro se dejan ver antes de su anuncio oficial

El Poco X5 y el Poco X5 Pro aparecen listados en tienda europea junto con algunas de sus características anticipando su anuncio oficial.
Qualcomm confirma que la serie Galaxy S23 utilizará sólo chips Snapdragon

Qualcomm confirma que la serie Galaxy S23 utilizará sólo chips Snapdragon

Qualcomm confirmó que abastecerá de chips Snapdragon a Samsung para la serie Galaxy S23 en todas sus variantes, en forma global.