Los creadores del Pokémon Go planean lanzar un videojuego que combine AR y 5G

Publicado el por Daniel Pérez Alvarez

Luego de alcanzar relativa popularidad con su videojuego Ingress la compañía Niantic rompió todos los récords de expectativa al aliarse con Nintendo y lanzar Pokémon Go, que más que un videojuego para dispositivos móviles fue un suceso mundial. Ahora la compañía estadounidense se prepara para el siguiente paso: Niantic presenta una demo de Urban Legends.

¿Qué es Urban Legends? No, no es otro videojuego en alianza con Nintendo pero de la idea detrás de este nueva app podría surgir semejante proyecto. A decir verdad, más que un videojuego con expectativas de venta, Urban Legends tiene en sus manos la maqueta perfecta para un proyecto con el potencial de inspirar a decenas de desarrolladoras.

Detalles de Urban Legends

En resumidas cuentas, antes de entrar en detalle, Urban Legends es el nombre código de un videojuego cuyas mecánicas giran en torno al combate con monstruos caricaturescos que hallaremos en la naturaleza y se retratarán en la pantalla de nuestros smartphones con el uso de tecnología AR o de Realidad Aumentada. Hasta aquí, nada que Pokémon Go no nos haya mostrado ya.



El condimento excepcionar en Urban Legends es el uso de la conectividad 5G. La misma conectividad que desde hace dos años ha estado expandiendo su alcance en todo el globo y que, hasta ahora, no ha podido mostrar su potencial completo por su escasa cobertura a nivel internacional. Aunque algunos países la tienen, la cobertura no es a nivel nacional, sino regional.

Pero cuando 5G alcance una cobertura generosa la idea de Urban Legends iba a concretarse más tarde o más temprano: un videojuego multijugador con ninguna latencia y una altísima velocidad de Internet móvil estable que solo puede significar una cosa: horas y horas de una experiencia cooperativa para derrotar enormes monstruos finales con amigos.

Hay una razón para que los MMORPG hayan dominado durante casi una década la industria de los videojuegos para consolas y computadoras personales y es la épica que se construye al derrotar a gigantescos y muy poderosos villanos con el uso y coordinación de un gran o moderado grupo de aventureros que combinan sus fuerzas con un mismo propósito.

Niantic presenta una demo de Urban Legends y podemos ver, aunque por muy poco tiempo y no del todo claro de qué se trata en realidad, el potencia de un videojuego que podría tomar la skin de monstruos de una franquicia del alcance y reconocimiento de Pokémon para adaptarse y explotar esta experiencia.

Después de todo, una de las razones por las que Pokémon Go no supo ser incluso más popular fue que la conectividad móvil nunca fue la mejor forma de experimentar el videojuego. Los smartphones menos potente encontraban especiales problemas para mantener fluidas las animaciones y perder conectividad siempre fue un gran disuasor de la experiencia en su totalidad.

Deutsche Telekom, Globe Telecom y Verizon son las compañías detrás de Niantic para la creación de este título de nombre código Urban Legends y está claro que esos nombres quieren una cosa más que ninguna otra: que el mundo sea capaz de ver de qué es capaz la conectividad 5G a la hora del gaming móvil en tiempo real.

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Meta quiere hacer una alternativa a Twitter y así es como luciría

Meta quiere hacer una alternativa a Twitter y así es como luciría

Meta está trabajando en su propia alternativa a Twitter y se filtraron las primeras capturas de pantalla de la app que podría llamarse Threads.
El Xiaomi 14 podría ser de los primeros en contar con el chip Snapdragon 8 Gen 3

El Xiaomi 14 podría ser de los primeros en contar con el chip Snapdragon 8 Gen 3

El Xiaomi 14 y el Xiaomi 14 Pro debutarían con el próximo procesador flagship de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 3.
El Pixel 7a se filtra en foto mostrando un nuevo color Naranja Coral

El Pixel 7a se filtra en foto mostrando un nuevo color Naranja Coral

El Pixel 7a de Google se filtra en un nuevo color Coral nunca visto hasta ahora, totalizando cuatro colores para el midranger.
Oppo prepara al sucesor del foldable Find N y un nuevo plegable estilo flip

Oppo prepara al sucesor del foldable Find N y un nuevo plegable estilo flip

Surgen rumores sobre el Oppo Find N2, el sucesor del primer plegable de Oppo y del Oppo Find N Flip, un foldable smartphone con formato clamshell.
Olvida al Xiaomi 13T: la serie Xiaomi 14 ya tiene fecha tentativa para su debut

Olvida al Xiaomi 13T: la serie Xiaomi 14 ya tiene fecha tentativa para su debut

Xiaomi lanzará la serie Xiaomi 14 antes de los previsto y confirma esquema de actualizaciones que iguala a Samsung.
No esperes un Nothing Phone (2) pronto, asegura Carl Pei

No esperes un Nothing Phone (2) pronto, asegura Carl Pei

Carl Pei confirmó que no habrá un Phone (2) de Nothing pronto, ya que la compañía se enfoca en el software para dar soporte a su primer smartphone.