MediaTek presenta el Dimensity 800U como una alternativa al Dimensity 800

Publicado el por Daniel Pérez Alvarez

Sabemos que la conectividad 5G ya es uno de los parámetros más populares a la hora de considerar la jerarquía y competitividad de un dispositivo móvil. Y camino al futuro esto no mermará, sino que se volverá poco a poco una característica fundamental e imprescindible. Por eso MediaTek anuncia el Dimensity 800U, su sexto procesador con conectividad 5G.

Ya hemos asistido a la presentación del MediaTek Dimensity 800 y del MediaTek Dimensity 820, pero ahora el fabricante taiwanés decide incluir, entre esos dos chips, un modelo más: el Dimensity 800U. Pero contrario a lo que podríamos creer, el Dimensity 800U no está claramente por encima del Dimensity 800, tan solo lo está en algunas especificaciones.

Infografía oficial del MediaTek Dimensity 800U.
MediaTek Dimensity 800U diseñado con tecnología de proceso de 7nm.

Características del MediaTek Dimensity 800U

Al igual que otros procesadores de la serie Dimensity 800 el MediaTek Dimensity 800U también está diseñado con tecnología de 7nm. Se trata de la misma tecnología de diseño empleada en chips de jerarquía premium como los Snapdragon 850 y Snapdragon 840 de Qualcomm o los propios Dimensity 1000 y 1000+ de MediaTek.



La primera diferencia con respecto al Dimensity 800 es que si bien el Dimensity 800U tiene dos núcleos ARM Cortex-A76 y seis núcleos ARM Cortex-A55, los del Dimensity 800U trabajan a una frecuencia de 2,4GHz en lugar de los 2GHz estándar del modelo anterior. Su procesador gráfico también es diferente: un ARM Mali-G57 MC3 en lugar de un Mali-G57 MC4.

En términos de compatibilidad el MediaTek Dimensity 800U está preparado para trabajar con hasta 12GB de memoria RAM LPDDR4X, 4GB menos que el Dimensity 800, pero con hasta 128GB de almacenamiento. La diferencia aquí radica en que el Dimensity 800 era compatible con chips de memoria ROM UFS 2.1 y el Dimensity 800U amplía la compatibilidad a chips UFS 2.2.

MediaTek anuncia el MediaTek Dimensity 800U que, además de ser compatible con conectividad 5G lo es también con smartphones que tengan pantallas de tasa de refresco de hasta 120Hz. Una característica definitoria en teléfonos para gaming que, coincidentemente, son los que mejor jugo le sacarán -al menos de momento- a la conectividad 5G.

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Xiaomi anuncia al Poco X5 5G y al Poco X5 Pro 5G

Xiaomi anuncia al Poco X5 5G y al Poco X5 Pro 5G

El Poco X5 y el Poco X5 Pro son anunciados por Xiaomi con pantallas AMOLED de 6.67" baterías de 5000 mAh de carga rápida y cámara triple.
Poco F5 y Poco F5 Pro son oficiales con pantallas AMOLED y chips Snapdragon

Poco F5 y Poco F5 Pro son oficiales con pantallas AMOLED y chips Snapdragon

Xiaomi anuncia al Poco F5 y al Poco F5 Pro, dos smartphones balanceados en cuanto a características y precios.
El Redmi K60 llegaría como el Poco F5 Pro a mercados internacionales

El Redmi K60 llegaría como el Poco F5 Pro a mercados internacionales

Nueva información asegura que el Poco F5 Pro será un rebranding del Redmi K60 lanzado recientemente en China.
Oppo cierra su unidad de fabricación de chips MariSilicon

Oppo cierra su unidad de fabricación de chips MariSilicon

Oppo cierra la unidad de negocios responsable de los chips ISP MariSilicon que la compañía utiliza en sus smartphones flagship.
Poco C50 con pantalla HD+ y batería de 5000 mAh, anunciado

Poco C50 con pantalla HD+ y batería de 5000 mAh, anunciado

Xiaomi anunció al Poco C50, su nuevo smartphone ultra económico con pantalla HD, Helio A22, batería de 5000 mAh y cámara de 8MP.
Apple anuncia al Vision Pro como la primera computadora espacial

Apple anuncia al Vision Pro como la primera computadora espacial

Apple anuncia su headset de realidad aumentada Vision Pro como la primera computadora espacial de funcionamiento autónomo.