Huawei persigue nueva filosofía de trabajo para este 2017

Publicado el |

Huawei persigue nueva filosofía de trabajo para este 2017

El Coloso Chino de la Industria de Telefonía Móvil, Huawei, comienza el 2017 declarándole la guerra a su propia autocomplacencia. Cierto es que, después de buenas inversiones y mucho trabajo, Huawei ha conseguido mantenerse justo debajo de Apple y Samsung en ventas, conquistando en el proceso a la enorme mayoría del mercado chino, pero el éxito del pasado no es algo en lo que Huawei quiera concentrarse.

La empresa Huawei no ha dejado de crecer en los pasados años e incluso tiene un crecimiento estipulado del 42% para finales de este año. Sin embargo, fue el ligero freno en su crecimiento en el 2016 (creció el 32% en el 2016, un crecimiento equivalente a 75 mil millones de dólares, pero que palidece a juicio de sus ejecutivos frente al impresionante 37% gestado en 2015) lo que motivó los comunicados de Eric Xu, Jefe Ejecutivo, al respecto de la cultura y filosofía de trabajo de la compañía: "Para curar una enfermedad, es necesario tratar con la raíz del problema. El éxito del pasado no es un indicador confiable para el futuro, y una larga lista de metas alcanzadas puede terminar siendo meramente un epitafio". 

Se esperaba que Huawei creciera a esta velocidad, pues recientemente se había lanzado en los mercados de Estados Unidos y Europa, pero el freno en su crecimiento no pasó ni por un segundo desapercibido para los ejecutivos de Huawei (incluso a pesar de que fue un fenómeno que le ocurrió también a muchas otras compañías fabricadoras de celulares).

Ciertamente, un cambio es necesario si Huawei aspira a continuar en la cima de competidores de este mercado tan volátil como lo es el de los teléfonos celulares. Pero habla solo maravillas de la empresa que evite a toda costa regocijarse en lo impresionante de sus conquistas pasadas y enfrente firmemente las estrategias que lo consolidarán en los años advenideros, sobre todo teniendo en cuenta los complicados años que nos rodean en materia de economía global.

Vía: AndroidCommunity

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

Apple anuncia la serie iPhone 17 con la incorporación del iPhone Air y la salida del modelo Plus, más algunos upgrades para el resto.

Apple actualiza el iPad Air con el chip M3 y Apple Intelligence

Apple actualiza el iPad Air con el chip M3 y Apple Intelligence

Los iPad Air de 11 y 13 pulgadas reciben el chip M3 que les permite utilizar Apple Intelligence manteniendo el resto de las características.

Apple quiso que el iPhone 17 Air no tuviera puertos

Apple quiso que el iPhone 17 Air no tuviera puertos

Apple descartó la idea de un iPhone 17 Air sin ningún tipo de puertos, pero la idea podría ser implementada en futuras generaciones.

Xiaomi Mix Flip 2: se filtran sus características

Xiaomi Mix Flip 2: se filtran sus características

Un leaker revela las características del plegable Mix Flip 2 de Xiaomi que llegará con varias mejoras pero un gran retroceso en sus cámaras.

Optimista con el iPhone Fold, Apple sube sus proyecciones de ventas

Optimista con el iPhone Fold, Apple sube sus proyecciones de ventas

Apple aumenta al doble sus proyecciones de ventas para el iPhone plegable que lanzará el próximo año.

Apple Intelligence podría llegar a los iPhone este mismo mes

Apple Intelligence podría llegar a los iPhone este mismo mes

Apple lanzaría su motor IA Apple Intelligence a finales del mes de octubre junto con nuevo hardware.