El Huawei Kirin 990 se estaría preparando para el primer trimestre de 2019

Publicado el |

El Huawei Kirin 990 se estaría preparando para el primer trimestre de 2019

Cuando el HiSilicon Kirin 980 de Huawei fue presentado durante la IFA 2018 deslumbró al mundo de la telefonía móvil por ser el primer procesador del mundo con tecnología de 7nm. Sin embargo, con este chip la compañía china líder en smartphones se quedaría afuera de uno de los principales trends que veremos en 2019: la conectividad 5G. Por esta razón, nuevos reportes señalan que un Huawei Kirin 990 debutaría temprano en 2019 con conectividad 5G.

No es ningún secreto que la sociedad entre Huawei y TSMC ha dado a luz algunos de los más competitivos SoCs del mercado, pero con el Kirin 980 fue una de cal y una de arena. Por esta razón, Huawei estaría trabajando en rectificar el curso de sus procesadores de primera gama lanzando tan pronto como en el primer trimestre del 2019 un modelo más nuevo que se adapte a las necesidades del futuro cercano.

Detalles del HiSilicon Kirin 990:

Las mismas fuentes también han brindado detalles sobre las especificaciones del Huawei Kirin 990. Como no podría ser de otra forma, este chip también se fabricaría con tecnología de 7nm. Aún así, Huawei aprovecharía la ocasión de fabricar un más nuevo procesador para que este consuma un 10% menos de energía.

La pieza central del Huawei Kirin 990 sería su módem Balong 5000, pieza que le otorgaría el soporte para la conectividad 5G que en el que tantos flagships del 2019 querrán contar. Por supuesto que este módem y la tecnología 7nm también se conjugarán en las plantas de TSMC. Lo curioso es que tratándose de tecnología tan nueva cada prueba del Huawei Kirin 900 le estaría costando alrededor de US$28,5 millones a la compañía china.

Parece que el Huawei Kirin 990 debutaría temprano en 2019, tan pronto como el primer trimestre. ¿Será que veremos a Huawei presentarse en la Mobile World Congress con este nuevo cerebro?

Vía: Gizmochina

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Los chips Exynos regresarán a la serie Galaxy S26 según nuevo rumor

Los chips Exynos regresarán a la serie Galaxy S26 según nuevo rumor

Un nuevo rumor asegura que la serie Galaxy S26 estará potenciada por chips Exynos 2600 fabricados bajo proceso de 2nm.

Huawei lanza al plegable más bizarro a la fecha

Huawei lanza al plegable más bizarro a la fecha

Huawei anuncia al Huawei Pure X en China, un foldable smartphone estilo flip con una pantalla con relación de aspecto 16:10.

El Galaxy Z Flip 8 podría llegar con un chip Snapdragon 8 Elite Gen 5 especial

El Galaxy Z Flip 8 podría llegar con un chip Snapdragon 8 Elite Gen 5 especial

Samsung fabricaría una variante especial del Snapdragon 8 Elite Gen 5 bajo proceso de 2nm para potenciar al Galaxy Z Flip 8.

Los Galaxy Z Flip 7 y Flip 7 FE podrían debutar con chips Exynos

Los Galaxy Z Flip 7 y Flip 7 FE podrían debutar con chips Exynos

Un nuevo rumor asegura que los foldable smartphones de Samsung podrían utilizar chips Exynos en algunas de sus versiones.

Se filtran detalles del próximo chipset Snapdragon de Qualcomm

Se filtran detalles del próximo chipset Snapdragon de Qualcomm

Una filtración sugiere que Qualcomm lanzará un chip no Elite que se ubicaría por debajo de su actual flagship.

La serie Galaxy S26 de Samsung volverá a contar con chips Exynos

La serie Galaxy S26 de Samsung volverá a contar con chips Exynos

Samsung obtiene buenos resultados con los primeros pasos en la fabricación del Exynos 2600, aunque no todos lo utilizarán.