El iPhone 8 podría tener un procesador de rendimiento monstruoso

Publicado el |

El iPhone 8 podría tener un procesador de rendimiento monstruoso

Para los más fanáticos de los smartphones una de las cosas más importantes es el desempeño de estos. Para ello, existen varios programas de lo que se conoce como benchmarking, que es evaluar el rendimiento de determinados componentes de un smartphone según determinadas pruebas. Uno de los programas más actualizados de benchmarking de procesadores, el Geekbench 4.0, parece tener resultados del iPhone 8.

Así es. El iPhone 8 (o un prototipo de este) pareciera haber pasado por las primeras pruebas de benchmarking y el resultado es completamente monstruoso. Según los índices que arroja, la competencia no tiene absolutamente nada que hacer contra el iPhone 8. Claro que por el momento es rumores, pero entusiasma la posibilidad de que sean reales.

Si nos guiamos por los índices que refleja esta imagen, el índice de rendimiento de uno de sus núcleos (4537) es 30% superior al rendimiento de su antecesor, el iPhone 7. Un 30% de incremento es algo superlativo. Pero, ¿qué hay de la competencia?

El resultado del Samsung Galaxy S8 en la prueba de rendimiento de núcleos individual recibió un índice de 1945. Exacto, cada núcleo del procesador del iPhone 8 es 233% más potente que un núcleo del procesador del Samsung Galaxy S8 (no se sabe si fue el Exynos 8895 o el Snapdragon 835 el que pasó por el Geekbench 4.0 para esta comparación).

Los índices de rendimiento singular de cada núcleo no son mucho mejores según pasadas pruebas que comparaban al Exynos 8895 con el Snapdragon 835 (ambos procesadores con los que viene el Samsung Galaxy S8 según la región) con versiones de Geekbench más viejas.

En lo que respecta al rendimiento colectivo del procesador, un índice de 8975 no encontrará par en ninguna parte. De plano, ya es 58% más potente que el rendimiento del A10 que integra el iPhone 7. Comparativamente, el porcentaje de incremento es menor con respecto a los mejores smartphones con Android, pero con un piso de 41% de diferencia de desempeño es difícil hablar de algo menos que "paliza".

Los resultados son lo suficientemente espectaculares como para entrecerrar los párpados de los más escépticos. Este tipo de capturas de pantalla pueden falsificarse con bastante facilidad. No obstante, descartar esta información sin analizarla es un riesgo que no vale la pena correr. No hay que subestimar el potencial de Apple.

En adición, de ser verdadera esta captura, estamos hablando de que el display del iPhone 8 tendrá una increíble resolución de 2800 x 1241 píxeles, representando un ratio de aspecto de 2,25 a 1. La resolución haría pensar en un smartphone más alto que el Samsung Galaxy S8.

Claro que lo que con más precisión puede asumirse de esta captura de pantalla es que el procesador, el supuesto A11 que continuará la saga de procesadores autóctonos de Apple, tendrá cuatro núcleos trabajando a 2,74GHz y 128KB de memoria caché L1. ¿Será verdad que lo que Apple está fabricando es la próxima revolución mundial de smartphones y nada menos que en el décimo aniversario del iPhone?

 

Vía: GSM Arena

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Samsung Galaxy S25+ aparece en benchmark potenciado por un chip Exynos

Samsung Galaxy S25+ aparece en benchmark potenciado por un chip Exynos

El resultado en Geekbench parece echar por tierra el rumor de una posible exclusividad de chips Snapdragon para la serie Galaxy S25.

El iPhone 16 tiene 8GB de RAM en todas sus variantes

El iPhone 16 tiene 8GB de RAM en todas sus variantes

Apple se habría visto forzado a subir la cantidad de memoria RAM en los modelos básicos del iPhone 16 por Apple Intelligence.

Surgen más detalles sobre el iPhone del vigésimo aniversario

Surgen más detalles sobre el iPhone del vigésimo aniversario

Este iPhone para el 2027 tendrá una pantalla con su vidrio plegado hacia los cuatro lados, simulando una pantalla sin bordes visibles.

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Los modelos básicos del iPhone serán lanzados separadamente de los modelos Pro a partir del 2026, para mejorar la competencia desde China.

Samsung al parecer repetirá la fórmula con el Galaxy Z Fold 7 y el Z Flip 7

Samsung al parecer repetirá la fórmula con el Galaxy Z Fold 7 y el Z Flip 7

Rumores indican que el Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7 de Samsung apenas tendrán mejoras de hardware.

El iPhone plegable llegaría a fines del 2026: Apple comienza a ordenar componentes

El iPhone plegable llegaría a fines del 2026: Apple comienza a ordenar componentes

Apple ya habría ordenado al menos siete millones de paneles plegables para la pantalla del Foldable iPhone que se espera para el 2026.