Apple ya no es mano en este juego

Publicado el |

iPad mini
Si algo recuerdo de las presentaciones de nuevos productos lideradas por Steve Jobs, es la seguridad del fallecido CEO en que estaba anunciando un producto nunca antes visto y que cambiaría la historia a partir de ese momento.

El iPhone no era un teléfono celular más, sino que fue el celular que marcó el rumbo de los smartphones en los años siguientes en cuanto a diseño y prestaciones. El iPad no fue un tablet más - hasta el momento, un nicho prácticamente desechado por todos -, sino que fue EL tablet que logró cumplir con lo que la gente pretendía para tal dispositivo. El iPod touch no fue un reproductor más, así como tampoco fue igual que el iPod nano. Aunque ambos en teoría están pensados para escuchar música, eran mucho más que eso, ya que revolucionaron la forma de escuchar música.

Sin embargo, en esta presentación del iPad mini, Apple acaba de mostrar un producto que simplemente se pone al tanto de la competencia, que por sí solo no puede vislumbrar un nuevo horizonte, tan sólo cayendo en simples comparaciones con otros dispositivos ya existentes como el Nexus 7. Y ésta es la principal razón: Apple intenta convencernos de que su producto es mejor, cuando antes no necesitaba hacerlo, simplemente lo sabíamos.

A favor de Apple, el mercado ya no es el mismo. La competencia se vio golpeada durante varios años producto de la innovación de Apple, pero logró sobreponerse y comenzar a animarse al cambio. Samsung ya no mira lo que hace Apple con el iPhone para tratar de imitarlo, sino que intenta delinear su propio camino - y mal no le va exactamente. Hoy parece más difícil lanzar productos verdaderamente revolucionarios como los que Apple lanzó bajo el mando de Steve Jobs, o simplemente Jobs era un genio y recién ahora comenzamos a apreciar la verdadera dimensión de su visión.

No cabe duda que el iPad mini es un tablet más. Podrá ser mejor o peor, pero no plantea nuevos desafíos con respecto al uso de la tecnología, simplemente utiliza su masa crítica de fanáticos e itera diseños para tratar de entrar en un nicho que no apreció a tiempo.

De aquí en adelante, será elección de cada uno, pero Apple ya no es mano y deberá jugar sus cartas como cualquier otro.

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

Apple anuncia la serie iPhone 17 con la incorporación del iPhone Air y la salida del modelo Plus, más algunos upgrades para el resto.

Apple actualiza el iPad Air con el chip M3 y Apple Intelligence

Apple actualiza el iPad Air con el chip M3 y Apple Intelligence

Los iPad Air de 11 y 13 pulgadas reciben el chip M3 que les permite utilizar Apple Intelligence manteniendo el resto de las características.

Apple iPhone 17 Air y iPhone 17 Pro aparecen en renders y el titanio sería exclusivo para el primero

Apple iPhone 17 Air y iPhone 17 Pro aparecen en renders y el titanio sería exclusivo para el primero

Apple podría dejar el titanio exclusivo para el iPhone 17 Air y utilizar aluminio para el resto de los modelos, con un nuevo diseño en su cámara.

Apple tiene un plan de tres años para reinventar al iPhone

Apple tiene un plan de tres años para reinventar al iPhone

Un nuevo reporte delinea loa planes de Apple para rediseñar el iPhone en un plan que culmina con el vigésimo aniversario del icónico smartphone.

El iPhone 16e es oficial con chipset A18 y módem desarrollados por Apple

El iPhone 16e es oficial con chipset A18 y módem desarrollados por Apple

Apple reemplaza al iPhone SE con el iPhone más económico de la serie 16, que incorpora un chip A18 y toda la suite de Apple Intelligence.

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Los modelos básicos del iPhone serán lanzados separadamente de los modelos Pro a partir del 2026, para mejorar la competencia desde China.