Apple y Google en una carrera de seguridad contra la CIA y sus hackers

Publicado el |

Apple y Google en una carrera de seguridad contra la CIA y sus hackers

En el día de ayer se filtró una información de proporciones bíblicas en Wikileaks. Posiblemente una de las revelaciones más escalofriantes de acuerdo a sus implicancias aún no ha llegado a oídos y ojos de más usuarios, pero se puede estimar que si esto sigue escalando pronto será primera noticia en canales de televisión. Wikileaks filtró 8761 documentos que probaban el involucramiento de la CIA con grupos de tareas de hacking bajo sus órdenes que estuvieron trabajando durante años para amasar la suma de más de 1000 malwares listos para ser utilizados como armas contra equipos que corrieran Android o iOS.

Algunos usuarios inmediatamente reaccionaron erizándose e inundaron la web con comentarios de protesta. Pronto, Apple y Google ya estaban dando sus declaraciones públicas explicándoles a sus usuarios que dichas vulnerabilidades ya estaban siendo atendidas, pero hay remanentes muy sólidos de dudas al respecto.

En primer lugar, si la CIA y Wikileaks manejan información sensible y específica acerca de las vulnerabilidades que poseen iOS y Android, ¿cómo pueden los ingenieros que trabajan con estos sistemas operativos atender a dichos puntos débiles si ambas entidades se rehusan a hacer públicos esos conocimientos? Uno puede, en el mejor de los casos, asumir que los ingenieros en sistemas de Google y Apple están, en este momento, a tientas reforzando todo lo que encuentran en estado frágil o calamitoso.

Y el segundo de los problemas –y quizá, también, el más preocupante de ellos– es que Wikileaks dice haber revelado a penas el 1% de la información que maneja en relación con este asunto. El gobierno podría forzar un programa de blanqueamiento de vulnerabilidades entre compañías, pero eso supondría mucho tiempo de trabajo conjunto y, mientras tanto, estas flaquezas andarían por ahí concediendo facilidades para hackers maliciosos. Lo que implica que, incluso aunque el gobierno y estos cuatro protagonistas (cuatro de varios, pues Cisco, la empresa fabricadora de routers, módems y demás instrumentos de Internet, también está involucrada) pudieran ponerse a trabajar con presteza y determinación, aún restaría por develar de qué se trata el 99% de información restante que dice tener Wikileaks en su poder.

Si toda esta información tiene al menos la mitad de veraz, podríamos estar frente a una de las crisis de seguridad informática más importantes de nuestra época. Y, como no podía ser de otra forma, al mejor estilo Hollywood, la CIA estaría implicada de cabo a rabo en esta cuestión.

Vía: 9to5Google

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

Apple anuncia la serie iPhone 17 con la incorporación del iPhone Air y la salida del modelo Plus, más algunos upgrades para el resto.

La serie Pixel 10 de Google es oficial con cuatro smartphones

La serie Pixel 10 de Google es oficial con cuatro smartphones

El Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y Pixel 10 Pro Fold son oficiales con Tensor G5, mejoras baterías y accesorios magnéticos de carga.

Estos son los iPhone que actualizarán a iOS 26

Estos son los iPhone que actualizarán a iOS 26

Estos son todos los modelos que serán compatibles con la actualización iOS 26 y aquellos que quedan fuera.

Apple tiene un plan de tres años para reinventar al iPhone

Apple tiene un plan de tres años para reinventar al iPhone

Un nuevo reporte delinea loa planes de Apple para rediseñar el iPhone en un plan que culmina con el vigésimo aniversario del icónico smartphone.

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Los modelos básicos del iPhone serán lanzados separadamente de los modelos Pro a partir del 2026, para mejorar la competencia desde China.

El iPhone 16e es oficial con chipset A18 y módem desarrollados por Apple

El iPhone 16e es oficial con chipset A18 y módem desarrollados por Apple

Apple reemplaza al iPhone SE con el iPhone más económico de la serie 16, que incorpora un chip A18 y toda la suite de Apple Intelligence.