De a poco las fábricas de Apple en China estabilizan su producción

Publicado el |

De a poco las fábricas de Apple en China estabilizan su producción

En resumen

Un nuevo reporte indica que Apple recupera sus niveles de producción regulares en China y así podría abastecer su alta demanda.

A comienzos de 2020 habían surgido con fuerza los rumores de que Apple lanzaría un iPhone SE 2 o iPhone 9 antes de que termine el primer trimestre del año. Sin embargo, con la crisis de salud que atraviesa el planeta, pero especialmente China, dicho anuncio no sucedió nunca. Pero parece ahora que Apple recupera sus niveles de producción regulares.

Un nuevo reporte proveniente del sitio Loup Ventures con fuentes allegadas al circuito productivo asiático de Apple señala que de a poco están alcanzándose los niveles necesarios para abastecer la demanda actual y alcanzar las metas de ventas trimestrales. Pero es imposible calcular los impactos económicos de este impredecible impasse.

Las fábricas de China recuperan su intensidad de trabajo lentamente

Parece ser que la presión de las compañías se está haciendo oír. A pesar de que la situación de salud en China y otros países asiáticos es especialmente crítica, compañías como Apple tienen demandas de productos que cumplir y las fábricas de China son especialmente conocidas por su veloz y económica mano de obra.

En los tiempos promedio las fábricas de Apple en China pueden ensamblar y hacer llegar un iPhone 11 de 64GB en apenas 48hs. Naturalmente, durante los pasados días, estos tiempos se incrementaron dramáticamente y había quienes decían que a ese ritmo Apple quizá no podría cumplir con las demandas de sus nuevos iPhone en septiembre.

Pero terminando a mediados del mes de marzo, aún sin haberse resuelto la crisis mundial del COVID-19, y en el epicentro mismo de esta crisis parecen considerar que la actividad industrial debe retornar, aunque de a poco, a niveles normales para cumplir con las demandas de compañías con el peso internacional como el que tiene Apple.

Apple recupera sus niveles de producción y no sabemos en qué condiciones es que sucederá esto. Si afectará a los trabajadores, si otras compañías también podrán recuperar su ritmo de producción regular o si es solo una situación excepcional pero, de cualquier forma, parece cuando menos irresponsable que empleados en fábricas chinas estén reanudando sus actividades laborales.

Especialmente cuando se sabe que esta producción sucede en circuitos hacinados.

Fuente: Loup Ventures

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

Apple anuncia la serie iPhone 17 con la incorporación del iPhone Air y la salida del modelo Plus, más algunos upgrades para el resto.

Xiaomi anuncia al Poco F7 Pro y al Poco F7 Ultra

Xiaomi anuncia al Poco F7 Pro y al Poco F7 Ultra

El Poco F7 Ultra es el primer Ultra de Poco y está potenciado por un chip Snapdragon 8 Elite. El Poco F7 Pro es una gran propuesta de gama media.

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Apple alterará sus ciclos de lanzamiento del iPhone a partir del 2027

Los modelos básicos del iPhone serán lanzados separadamente de los modelos Pro a partir del 2026, para mejorar la competencia desde China.

Apple baja la producción del iPhone Air en favor del iPhone 17 Pro

Apple baja la producción del iPhone Air en favor del iPhone 17 Pro

Apple comienza a reducir el ritmo de producción de su iPhone ultra delgado, posiblemente por no cumplir el objetivo de ventas.

Samsung podría lanzar a su smartphone tri-fold en octubre

Samsung podría lanzar a su smartphone tri-fold en octubre

El teléfono plegable en tres partes de Samsung podría ser anunciado a fines de octubre en Corea del Sur según nuevo reporte.

El iPhone plegable llegaría a fines del 2026: Apple comienza a ordenar componentes

El iPhone plegable llegaría a fines del 2026: Apple comienza a ordenar componentes

Apple ya habría ordenado al menos siete millones de paneles plegables para la pantalla del Foldable iPhone que se espera para el 2026.