Andy Rubin pide la palabra: un teléfono sin marcos, casi todo display

Publicado el |

Andy Rubin pide la palabra: un teléfono sin marcos, casi todo display

Andy Rubin, co-fundador de Android Inc., empresa que Google adquiriría en el año 2005, fue un genio contratado por el mismo Google y que trabajó para la multinacional multimedial y tecnológica hasta el 2014. Rubin ha estado trabajando en inteligencia artificial, robótica y interfaces de realidad aumentada con su por entonces recién fundada compañía Playground Global. Desde entonces ha conseguido recaudar 300 millones de dólares entre distintos inversores (entre los que están Google, Hewlett Packard y Hon Hai Precision, esta última, manufacturera y proveedora oficial de Apple) interesados en desarrollar ese tipo de tecnologías. De esos inversores, Hon Hai Precision, también conocida como Foxconn, será la encargada a llevar adelante el nuevo proyecto de Rubin: un teléfono sin biseles.

En noviembre del año 2015, Andy Rubin registró, bajo las autoridades de California, el nombre "Essential Products Inc.". Luego, registró el nombre "Esential" en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) en el año 2016, listando como objetos de constitución de la marca los ítems smartphones, tablets, accesorios y "software operado por computadoras para teléfonos celulares". Y con este manifiesto, Andy Rubin ya se siente preparado para anunciar su primer proyecto en estado de prototipo, un celular sin biseles que llevará accesorios complementarios al mejor estilo Moto Mods, pero que se concentrará en una IA con tecnología de aprendizaje automático para la constante adaptabilidad.

Este nuevo smartphone tendrá una pantalla de proporciones similares a las del iPhone 7 Plus, solo que ligeramente más grande gracias a la escasez de biseles. El display tendrá opciones multitouch similares a las del sistema Apple 3D Touch y nuevos vectores explorados en esa dirección.

Otras propuestas alternativas que tiene Essential para su smartphone debut es un método de carga alternativo y accesorios que agreguen nuevas posibilidades y expandan las capacidades preexistentes del smartphone, como un prototipo de accesorio con forma de bola de cristal que le permitiría a este smartphone sacar fotos de 360 grados. Del sistema operativo de elección no se ha dicho nada, aún, pero cuesta creer que no sea Android.

El 2017 no puede prometer más.

Fuente: Bloomberg

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

Honor 300 series es oficial en China con tres teléfonos

Honor 300 series es oficial en China con tres teléfonos

El Honor 300, Honor 300 Pro y Honor 300 Ultra debutan con cámaras de 50MP, generosas baterías de carga rápida y Android 15.

Honor 300 y Honor 300 Pro aparecen en sitio oficial confirmando diseño

Honor 300 y Honor 300 Pro aparecen en sitio oficial confirmando diseño

Honor lista al Honor 300 y al Honor 300 Pro en su tienda oficial en China en anticipación al lanzamiento oficial de la serie.

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

El iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air son las novedades de Apple

Apple anuncia la serie iPhone 17 con la incorporación del iPhone Air y la salida del modelo Plus, más algunos upgrades para el resto.

Google anuncia Android XR, un sistema operativo para headsets de VR y AR

Google anuncia Android XR, un sistema operativo para headsets de VR y AR

El sistema operativo potenciará un futuro headset de realidad virtual que Google y Samsung lanzarán en colaboración.

Apple Intelligence llega al iPhone, iPad y Mac

Apple Intelligence llega al iPhone, iPad y Mac

Apple comienza a distribuir actualizaciones con Apple Intelligence, su suite de funciones IA.

Samsung podría desarrollar sus chips Exynos bajo tutela de la unidad de móviles

Samsung podría desarrollar sus chips Exynos bajo tutela de la unidad de móviles

Samsung copiaría a Apple y sumaría la división Exynos a la división de smartphones, para desarrollar chips customizados para sus teléfonos Galaxy.