Huawei le pagaría a Nokia US$119 millones al año

Publicado el |

Huawei le pagaría a Nokia US$119 millones al año

HMD Global revivió a Nokia a principios del 2017 y lo hizo con una serie de tres smartphones de mediana gama que fueron un superlativo éxito en el mercado chino. Habiendo atacado la mediana gama primero, no se enfrentaron cara a cara con el mismo sector del mercado al que usualmente Huawei suele apelar con sus productos, pero ignorar que son competencia en el mismo mercado feroz es, indirectamente, no reconocer la potencial amenaza económica que supone Nokia como marca frente a una empresa que intenta expandirse fuera de Asia como Huawei.

No obstante, Nokia tiene en su poder algunas de las patentes más relevantes en materia de manufactura de teléfonos inteligentes y aunque en la actualidad el 90% de sus ingresos son de ventas de smartphones en Asia, Huawei ha acordado negociar con Nokia por el uso de dichas patentes.

Claro que Huawei no las tomará prestadas sino que pagará por su uso, aunque no se ha dado a conocer cuáles son los términos económicos acordado entre la empresa china y la empresa finesa. Algunos analistas financieros estiman que Huawei estará pagándole a Nokia un valor cercano a US$119 millones, el equivalente a €100 millones por año, además de un pago por adelantado que se llevaría a cabo a finales de este mismo año.

Entre algunas de las patentes por las que Huawei estaría pagando se encuentran mejores fórmulas para conservar la vida de las baterías, mejoras en la recepción de ondas de racio, reducción en la necesidad de espacio que cada componente de un smartphone necesita ocupar. Es difícil prever quién saldrá mejor parado de este acuerdo y para eso habrá que esperar al 2018 y 2019, pues allí veremos qué tanto mejores se vuelven los smartphones de Huawei y qué tanto consigue hacer Nokia con su nuevo dinero.

 

Fuente: Reuters

Sobre Daniel Pérez Alvarez

Desde chico me vi rodeado de tecnología: equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, etc. Fanático de los videojuegos, la literatura y de la llamada "cultura geek", un día descubrí mi pasión por escribir y hoy conseguí aunar dos realidades siempre presentes en mi vida: la escritura y la tecnología.

HMD Touch 4G es la evolución del featurephone

HMD Touch 4G es la evolución del featurephone

HMD lanza un featurephone híbrido con pantalla táctil y apps en la nube, exclusivo para el mercado indio.

HMD promociona al Touch 4G como un teléfono híbrido

HMD promociona al Touch 4G como un teléfono híbrido

HMD prepara el lanzamiento de un teléfono híbrido compacto que tendría un sistema operativo táctil similar al Symbian.

Nokia estaría buscando nuevo socio para llevar adelante los teléfonos

Nokia estaría buscando nuevo socio para llevar adelante los teléfonos

Nokia podría estar en la búsqueda de un socio que lance teléfonos Nokia una vez que expire el acuerdo que la compañía tiene con HMD.

Estos son los chips que potenciarán al Galaxy Z Flip 7 y Z Fold 7 según rumor

Estos son los chips que potenciarán al Galaxy Z Flip 7 y Z Fold 7 según rumor

Samsung finalmente habría optado por utilizar chips Exynos 2500 para su próximo foldable Galaxy Z Flip 7 en lugar de chips de Qualcomm.

El Huawei Mate X6 y la serie Mate 70 marcan el final de relación de Huawei con Android

El Huawei Mate X6 y la serie Mate 70 marcan el final de relación de Huawei con Android

Huawei lanza en China sus más recientes teléfonos con los últimos vestigios de Android en HarmonyOS para pasar a ser totalmente independiente.

La serie Galaxy S26 de Samsung volverá a contar con chips Exynos

La serie Galaxy S26 de Samsung volverá a contar con chips Exynos

Samsung obtiene buenos resultados con los primeros pasos en la fabricación del Exynos 2600, aunque no todos lo utilizarán.