La serie Galaxy S26 de Samsung volverá a contar con chips Exynos

Mientras ya comienzan a anunciarse los primeros smartphones con el poderoso chip Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, Samsung comienza a preparar lo que podría determinar el futuro de su división de procesadores. La compañía coreana comenzó la producción masiva del chip Exynos 2600 con miras a utilizarlo en la serie Galaxy S26 que será anunciada a principios del 2026.
De acuerdo con un reporte proveniente de Corea, la producción masiva del chipset Exynos 2600 no solo se comenzó antes de lo esperado, sino que se ha incrementado el rendimiento a 50% desde el 30% registrado durante el primer trimestre del año.
El Exynos 2600 no solo representa un gran desafío para Samsung luego de que sus chips pasados no rindieran a la par de otros chips de fabricantes como Qualcomm o MediaTek, sino también es el primero en fabricarse bajo proceso de 2nm en las fábricas de Samsung.
El chip también contaría con algún mecanismo de deflexión del calor, posiblemente destinado a disminuir o corregir definitivamente los problemas de sobrecalentamiento que supieron tener los chips Exynos en generaciones pasadas.
El reporte asegura que la división de procesadores de Samsung sufrió pérdidas debido al retraso en completar al chip Exynos 2500, forzando a la división móvil de la compañía a lanzar la serie Galaxy S25 completamente potenciada por chips Snapdragon, para luego utilizarlo en el Galaxy Z Flip 7.
Sin embargo, no todos los smartphones de la serie Galaxy S26 contarán con el Exynos 2600., según nota el reporte Samsung continuará utilizando la estrategia dual de chips, utilizando el Snapdragon 8 Elite Gen 5 en algunas regiones en particular para el Galaxy S26 Pro, el modelo que reemplaza a la versión base en la serie.
Es decir que el Galaxy S26 Edge y el Galaxy S26 Ultra utilizarían el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, posiblemente en su variante "for Galaxy" overclockeada para todas las regiones, limitando al Exynos 2600 a una pequeña porción de las ventas, posiblemente como prueba de campo para comprobar el funcionamiento del chip.
Lo interesante de todo esto será ver como se comporta el Exynos 2600 frente a la competencia, ya que podría delinear mucho de futuros teléfonos de Samsung,