Qualcomm pone en duda que la serie Galaxy S26 sea utilice mayormente chips Exynos 2600

El chip Exynos 2600 aparentemente habría alcanzado la excelencia al nivel de poder competir e incluso superar al flagship de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite Gen 5. Es por ello que rumores aseguraban que el procesador de Samsung impulsaría a la serie Galaxy S26 en la mayoría de sus mercados. Sin embargo, hay nuevos indicios de que esta situación haya sido tomada exageradamente.
Durante su conferencia para accionistas, Qualcomm aseguró que no tiene razones para asumir que sus chips no potenciarán el 75% de los smartphones Galaxy de este año.
Lo hemos dicho por varios años y por varias razones, y esto ha sido correcto en el pasado, de que hemos tenido una relación normal de compartir el 50% . La nueva base es alrededor de compartir el 75%.
En la serie Galaxy S25, obtuvimos el 100%. Asumimos que para nuevos dispositivos Galaxy, será del 75% y eso es lo que asumimos para el Galaxy S26.
El Exynos 2600 sería superior al A19 Pro de Apple que potencia a la serie iPhone 17 y hasta seis veces más rápido en tareas IA de NPU. Para el caso del Snapdragon 8 Elite Gen 5, el chipset de Samsung tendría una performance de alrededor de un 30% superior, de acuerdo con pruebas preliminares.
Por otro lado, estas son las expectativas de Qualcomm, por lo que nada está escrito. Samsung podría apostar fuerte por su chip, lo que podría bajar considerablemente sus costos, aunque la percepción del público sobre los chips Exynos no sea la mejor actualmente, debido a una performance bajo la par de sus últimas encarnaciones, sobre todo en eficiencia termal.
Es posible que Samsung sea consciente que su chip Exynos 2600 es superior, pero tal vez pretenda ir despacio y afianzarlo para si, en series posteriores, apostar todo por él.
La serie Galaxy S26 será posiblemente anunciada a fines de febrero y en ese instante tendremos todos los detalles sobre la decisión que tome Samsung.